El viaje esperpéntico de Max Estrella por el Madrid de principios de siglo XX es la presentación de los personajes de la época llevada al extremo por Ramón del Valle-Inclán. Son estas horas de travesía comparables al viaje de un día del Ulises de James Joyce? Probablemente no. Pero Max Estrella no deja de ser un Leopold Bloom de la España de los años XX. Acompañémosle en este camino de descubrimiento y de locura
La adaptación que proponemos de la obra de Valle-Inclán “Luces de Bohemia”, se centra, como no podría ser de otra manera, en el viaje de Max Estrella, que será el último, por las calles del Madrid de los Austrias.
Él, conjuntamente con Don Latino de Hispalis, interactuando con otros personajes a través de unos diálogos en muchas ocasiones rozando el absurdo, nos dibujan un retrato del momento social y político de la España urbanita de los años 20 del pasado siglo.
A la manera del camino del héroe, en este caso sería más apropiado decir del antihéroe, el protagonista pasa por su vía crucis particular con sus paradas reglamentarias (taberna, cárcel, café…) que le llevan a un inevitable desenlace trágico.
El hilo conductor son los personajes que le acompañan y que le sirven de lazarillos al ciego escritor, así como los pequeños monólogos interpretados por algunos personajes y que intercalamos dentro de la obra dirigidos al público a modo de reflexiones sobre lo que va sucediendo con una intención próxima al teatro didáctico.
El espacio escénico está presidido por una pantalla retroproyectora que sirve para ilustrar, con diferentes dibujos que se construyen en directo delante del público, los espacios donde suceden las acciones descritas en las magníficas didascalias de Valle-Inclán.
Agombola distribuye el espectáculo El último viaje de Max Estrella.
Puede pedir más información a través del formulario de contacto o llamando al teléfono 669 951 287.
_ficha artística
Dirección: Frederic Roda
Intérpretes: Eloi Benet, Joaquín Daniel, Anna Casas, Óscar Jarque
Dramaturgia: Jonay Roda
Ilustraciones escénicas: Enric Sant
Fotografías: Dolors Garcia
Producción: Francina G. Ars
Diseño de luz y sonido: Noel Jimenez
Diseño gráfico: Óscar Arque
