Pepa Plana, actriz y payasa catalana, es el alma y directora artística de la compañía que lleva su nombre. Cía. Pepa Plana es un referente nacional en el género por la calidad de sus espectáculos y por su contribución a la visualización de las payasas, destacando como una de las figuras europeas.
Pepa Plana proviene del mundo de la interpretación, licenciada en el Institut del Teatre de Barcelona en 1989, después de sus primeros pasos fundó la compañía Preterit Perfecte con la que crearon y giraron tres espectáculos. Y no fue hasta 1998 que dio el paso definitivo a crear su propia compañía con una clara intención de hacer teatro de payasos pensados para un público adulto y así ha estrenado y girado doce espectáculos. “De Pe a Pa” (1998), “Giulietta” (2000), “Hatzardia” (2004), “El azar” (2004), “Penélope” (2010). Con “Éxodo”(2011), por primera vez comparte escena con otros dos reconocidos payasos, Joan Montanyès ‘Monti’ y Joan Valentí ‘Nan’.
Durante 2012 y 2013, inició una nueva etapa de la mano del Cirque du Soleil, con la creación y gira del espectáculo “Amaluna” de la prestigiosa compañía Quebequesa.
Después continúa con “Despistats” (2014), “Paradís Pintat” (2016), “Suite” (2017), “Voces que no ves” (2018) donde por primera vez forman un dúo de payasas y “Si tú te vas” (2022) que ya es un trío.
Muchos de sus espectáculos han girado también por Europa y América Latina con asiduidad.
Junto con el reconocimiento del público, ha sido galardonada con numerosos premios, entre los que destacaríamos el Premio Nacional de Cultura 2014 otorgado por la Generalitat de Catalunya.
Todo esto ha hecho que Pepa Plana sea la payasa catalana más reconocida y que su camino haya servido para abrir un nuevo mercado en el panorama teatral del estado, y que cada nuevo proyecto se espere con expectación.
Pepa Plana es también la directora artística del Festival Internacional de Payasas de Andorra, absoluto referente del género.
Pepa Plana fue distinguida el pasado 21 de octubre de 2022 por el Ministerio de Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Circo 2022, que reconoce “por ser pionera en poner a la mujer en el foco de la creación circense y, concretamente, en ámbito del payaso”. El jurado también ha remarcado la aportación e “innovación del lenguaje clownesco” de la actriz y payasa.
El Ministerio de Cultura considera que la Compañía Pepa Plana es un referente nacional y europeo en el género por la calidad de sus espectáculos y la contribución a la visualización de las payasas.